8.9 C
La Plata
19 junio, 2025
PAÍS

Los castigados por Milei se movilizan hoy al Congreso: jubilados, trabajadores, científicos y Ni una Menos marchan unidos

El Congreso de la Nación será este miércoles el escenario de una gran jornada de movilización y protesta. Reclamos que venían dándose de forma fragmentada confluirán en lo que se anticipa como “un súper miércoles” de lucha social.

La consigna es clara: unir las luchas contra el ajuste y la crueldad del gobierno de La Libertad Avanza. Convocan jubilados y jubiladas, trabajadores del Hospital Garrahan, científicos, universitarios, personas con discapacidad, partidos políticos y el colectivo de Ni Una Menos, que conmemora 10 años de su primera movilización.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, se buscará declarar la emergencia en las prestaciones para personas con discapacidad, mejorar el bono congelado para los jubilados y aplicar un aumento del 7,2% en los haberes mínimos.

El reclamo se enmarca en una fuerte crítica al congelamiento deliberado por parte del Ejecutivo, que mantiene bonos y haberes por debajo de la inflación, afectando a los sectores más vulnerables del país.

Ayer se cumplieron 10 años del primer Ni Una Menos (NUM). En la Ciudad de Buenos Aires, se decidió unificar la movilización feminista con la de los jubilados y trabajadores, bajo el lema:

La concentración comenzará a las 16 h en Plaza Congreso.

La CGT confirmó su adhesión a través de redes sociales con un mensaje contundente: “Mujeres trabajadoras. A 10 años del Ni Una Menos, ni una jubilada menos. Contra la crueldad, el hambre y el saqueo.”

El comunicado fue acompañado por firmas de las dos CTA, la UTEP, y la Corriente Clasista y Combativa. Además, advirtieron: “Hace diez años, miles de mujeres salimos a las calles contra la violencia de género. Hoy, ese mismo Estado está siendo desguazado. El saqueo viene acompañado por discursos de odio contra las mujeres, diversidades, el socialismo y todas las organizaciones libres del pueblo, impulsados por el Gobierno.”

Uno de los reclamos más visibles es el de los trabajadores del Hospital Garrahan, quienes denuncian salarios congelados, vaciamiento presupuestario y falta de diálogo. Se sumarán con fuerza a la jornada junto a los jubilados, apuntando directamente contra el presidente Javier Milei, a quien responsabilizan por el ajuste en salud y niñez.

 

Puntos de concentración:

  • Jubilados: Av. Rivadavia entre Combate de los Pozos y Callao
  • Libres del Sur: Rivadavia y Rodríguez Peña
  • UTEP: Hipólito Yrigoyen y Virrey Ceballos
  • Polo Obrero: Plaza Congreso (Rivadavia y Entre Ríos)
  • FUNO (Fin de un Mundo): Plaza Congreso
  • SIPREBA, excombatientes, Sociales UBA, Fotógrafos: Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen
  • MUMALA: Rivadavia y Rodríguez Peña
  • CTA y CTA Autónoma: Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen
  • MST en el FIT-U: Plaza Congreso
  • Organizaciones de Izquierda: Callao y Rivadavia
  • FOL (Frente de Organizaciones en Lucha): Montevideo y Rivadavia
  • ATE, Curas por la Opción por los Pobres, Nuestra Patria: Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen

 

 

También en info135

Como en el 45, Bullrich levanta puentes y requisa a los trabajadores que vienen a plaza de Mayo

Alfredo Silletta

Como aquel 17: el subsuelo de la Patria vuelve a Plaza de Mayo a pedir por Cristina libre

Alfredo Silletta

Ni Videla: la Justicia se arrodilla ante el poder económico y humilla a Cristina con tobillera y control de visitas

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios